El sabor de la nostalgia

+2

En algún momento entre niñez y adultez, aprendí, con una novela de Milan Kundera, la etimología de la palabra nostalgia: ese sufrimiento que provoca el deseo de volver al lugar de donde venimos. Proviene del griego, cuyas antiguas historias exploran esta clase de añoranza universal, la aflicción que sentimos al Leer más…

Las interrupciones no existen

+3

El otro día, en un avión, miraba pensativo por la ventana. Con los audífonos puestos, trataba de sumergirme en ‘sonidos de naturaleza’ a través de una playlist relajante de Spotify. Es curioso, pensé, recurrir a estos sonidos pregrabados para encontrar paz o sentirnos conectados con ‘el mundo real’. Pero lo Leer más…

La muerte del autor en la era digital - J.M. Naranjo Blog

La muerte del autor en la era digital

+7

¿Sobre quién habla el autor cuando escribe? ¿Acaso importa? Es imposible saberlo; escribir destruye toda voz y sus orígenes. Según el crítico literario y filósofo francés Roland Barthes, la escritura, al igual que otras formas de arte, «es ese lugar neutro, compuesto, oblicuo, al que va a parar nuestro sujeto, Leer más…

La nostalgia por los días no vividos

+10

La palabra nostalgia siempre me remonta a un libro de Milan Kundera: La ignorancia. La nostalgia es un concepto matizado que abarca desde la dulce añoranza que muchos sentimos al estar lejos de casa o al recordar nuestra infancia, hasta el sufrimiento causado por sueños incumplidos, tiempo perdido o desaprovechado, Leer más…

Lecciones de optimismo

+8

Descubrí a Kevin Kelly, un escritor estadounidense conocido por su mentalidad radicalmente optimista, al encontrarme ante una frase suya que captó mi atención: La principal prevención contra el envejecimiento es mantenerse asombrado. Al investigar un poco sobre él y su carrera, pude notar que, a pesar de los desafíos de Leer más…