J.M. Naranjo
  • Sobre mí
  • Libros
  • Música
  • Links
  • Blog
    • Artículos
      • Reflexiones
      • Psicología
      • Sociedad
      • Literatura
      • Cine y TV
      • Música
    • Relatos
    • Versos

Literatura

Artículos

La mentalidad Murakami: el arte de vivir bien (y no caminar nunca)

Tenía pendiente hablar del último libro que leí de Murakami. Más que una reseña o crítica (que no se me dan muy bien), quiero resaltar la originalidad y la brillante simplicidad filosófica del autor que, al menos desde mi interés por el bienestar sostenido, el arte y el significado de Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 1 mes2025
La muerte del autor en la era digital - J.M. Naranjo Blog
Artículos

La muerte del autor en la era digital

¿Sobre quién habla el autor cuando escribe? ¿Acaso importa? Es imposible saberlo; escribir destruye toda voz y sus orígenes. Según el crítico literario y filósofo francés Roland Barthes, la escritura, al igual que otras formas de arte, «es ese lugar neutro, compuesto, oblicuo, al que va a parar nuestro sujeto, Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 7 meses2024
Artículos

La nostalgia por los días no vividos

La palabra nostalgia siempre me remonta a un libro de Milan Kundera: La ignorancia. La nostalgia es un concepto matizado que abarca desde la dulce añoranza que muchos sentimos al estar lejos de casa o al recordar nuestra infancia, hasta el sufrimiento causado por sueños incumplidos, tiempo perdido o desaprovechado, Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 8 meses2024
Artículos

‘Yo soy inmenso y contengo multitudes’: Dylan y Whitman

Este artículo fue publicado originalmente en 2021 y forma parte de mi libro ‘Hombre Lunar: ficciones y reflexiones‘ (2023). Última reedición: 2024. Hace poco descubrí que una canción que me encanta se inspira en ciertos versos aclamados del gran poeta estadounidense Walt Whitman. En el siglo XIX, Whitman escribe en Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 12 meses2024
Artículos

‘La ciudad y sus muros inciertos’: lo que debes saber del último libro de Murakami

Haruki Murakami, el magistral escritor japonés y eterno candidato al Nobel de Literatura, publicó su más reciente novela, La ciudad y sus muros inciertos, en 2023. La llegada de su traducción al español parece hacer más ruido que nunca entre sus ávidos lectores de habla hispana. Unos dicen que ha Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 1 año2024
Artículos

Sobre un libro de Paul Auster y la idea equívoca de cambiar el mundo

Llueve. Pienso en las posibilidades infinitas que nos rodean cada instante que pasa. En lo pequeños que somos ante la inmensidad del planeta Tierra, del océano. Rompen las olas constantemente en los mares, formando caminos de nívea espuma en todas las playas del mundo, pero cada uno de ellos es Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 2 años2023
El Infinito en un Junco fragmento Irene Vallejo - JM Naranjo blog
Artículos

Un magistral fragmento de ‘El infinito en un junco’

Entre otras lecturas intermitentes, sigo explorando este libro publicado en 2019 por la autora española Irene Vallejo. Antes de reproducir un fragmento que considero magistral de El infinito en un junco, describiré brevemente esta brillante obra que trata del origen del libro como artefacto. El infinito en un junco es Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 2 años2023
maquina de escribir jm naranjo por qué escribo artículo
Artículos

Por qué escribo: más que un medio de comunicación

Este artículo fue publicado originalmente en 2020. Última reedición: 2023. Hoy me pregunto, de repente, por qué escribo. Creo que tenía unos doce años cuando empecé a escribir relatos cortos. Con la caligrafía heterogénea que poco ha cambiado con el paso de los años, escribía cuentos de una o dos Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 2 años2023
La verdad de las mentiras - J.M. Naranjo
Artículos

La ficción: una verdad absoluta

Las ficciones se escriben y se leen para que los seres humanos tengan las vidas que no se resignan a no tener.

Por J.M. Naranjo, hace 2 años2023
rear view of teenage boy running in forest
Artículos

Cuando construyes tu propia desdicha

La anterior semana vi un video de una youtuber española titulado «Soy la arquitecta de mi propia desdicha». Me quedé pensando en la idea central del video: a veces al tratar de evitar lo que más tememos acabamos provocándolo. En psicología y sociología existe el concepto de la profecía autocumplida. Leer más…

Por J.M. Naranjo, hace 3 años2022

Paginación de entradas

1 2 Siguientes
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • Política de privacidad
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle